ANPA,ADIA y COLVET realizaron marcha concentración en la Regional Noroeste de Agricultura vestido de negro

Compartir

Boca de Mao, Esperanza, Valverde .-Ante la falta de respuesta a su demanda de mejora salarial, los profesionales agropecuarios iniciaron la mañana de hoy Martes una marcha concentracion que comenzo en la regional noroeste de agricultura y finalizo en el puente San Rafael ademas de  un plan de movilizaciones con el objetivo de lograr un sueldo mensual de RD$45,000.
En alguna parte del pais fueron suspendida producto de las lluvias que han inundados muchos suelo de la Rep. Dom.
Mientras que los días 11, 18 y 24 de mayo realizarán concentraciones en La Vega, Azua e Higüey.
Para el 13 y 14 de junio la actividad de protesta consistirá en una vigilia de 48 horas en la sede central del Ministerio de Agricultura y el 27 de julio una marcha hacia el Palacio Nacional.
Estos detalles fueron ofrecidos por los ingenieros Danilo Severino y César Matos, presidentes de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) y de la Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA).
Severino explicó que en promedio los profesionales agropecuarios ganan un sueldo de RD$20,000 y a pesar de que en 2013 se acordó llevarlos a RD$35,000, esto se hizo parcialmente, ya que solo recibieron aumentos de salario quienes laboran en el Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).
Sin embargo de los 5,000 técnicos agropecuarios que laboran en el sector público, 3,000 corresponden al Ministerio de Agricultura y alrededor de 800 al Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el resto está distribuido en varias entidades, por lo que la mayoría no fue beneficiada.
Severino informó que el pasado mes de noviembre acudieron donde el presidente Danilo Medina, a quien llevaron su propuesta salarial de RD$45,000, y este a su vez la remitió al ministro Gustavo Montalvo, quien indicó que atenderían su demanda posterior a las de los médicos que se hizo en enero. Dijo que ahora solo les han pedido paciencia. Además le plantearon las pensiones para 398 técnicos por razones de edad y/o enfermedad.
Falta de apoyo. Severino y Matos deploraron que pese a la importancia de su trabajo en pro de la producción y la seguridad alimentaria, no son bien valorados. Señalaron que además de mal pagados, realizan sus labores en precarias condiciones e incluso tienen que trasladarse en sus vehículos a realizar las labores de campo.
También criticaron que pese a que se declaró el 2017 como Año del Desarrollo Agroforestal, no se ha puesto atención al componente humano que labora en el campo. “Los profesionales agropecuarios tienen una importancia vital y no puede haber descuido con ellos”, expresó Severino.

Se recuerda que ayer lunes  mientras el ministro de agricultura Ángel Estevez se encontraba en la regional noroeste entregando 25 mil quintales de abono a los productores que fueron afectados por las inundaciones , se produjo un altercado al momento  de salir con el presidente de la delegación Ingeniero y abogado  Miguel Thomas lo que produjo que los profesionales del agro comenzarán hoy su lucha  mucho con más fuerza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *