La vida bajo un techo de zinc, la otra cara del paraíso de República Dominicana

Compartir

SANTO DOMINGO.- Beatriz Báez se refugió junto a su padre tras el paso del huracán David en 1979 en el albergue de Canta La Rana, en el municipio dominicano de Los Alcarrizos, y hoy, 38 años después, sigue malviviendo en la misma chabola de paredes de madera y techo de zinc con varios de sus hijos y nietos.

En Canta La Rana, un conjunto de precarias casas alineadas en varias calles sin asfaltar que se enlodan cada vez que llueve, viven 70 familias, la mayoría lleva aquí toda su vida, pese a que el albergue se ideó para alojar temporalmente a los damnificados de David, que causó la muerte de un millar de personas.

Sin perder la sonrisa, Beatriz, de 53 años, recuerda que les trajeron para seis meses y “mire por dónde van esos seis meses: aquí me casé, tuve 7 hijos y ya tengo 14 nietos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *