Juramentación de funcionarios en el Palacio se tornó gris por escándalos

En el caso de Suazo, el presidente Medina alegó que no conocía la condición de recluso del nombrado como viceministro en la Juventud, en momentos en que los reporteros de medios de comunicación le cuestionaron la designación.
La juramentación en cuestión se llevó a cabo en el Salón de Los Embajadores en el Palacio Nacional y allí acudieron todos, menos Suazo, preso en Baní y el doctor Nelson Rodríguez Monegro, quien rechazó su nombramiento como Asesor del Poder Ejecutivo en asuntos de salud.
A Boció Fortuna, nombrado en el 2014, el Servicio de Inteligencia del Ejército (G2) lo apresó con 15 haitianos ilegales por lo que se le acusó de traficar con ilegales durante el Gobierno del presidente Leonel Fernández y en ese entonces fue destituido de su cargo de Ministro consular en Belladere, Haití, en 2007.
Los haitianos eran transportados en la yipeta Chevrolet, color negro, placa G256467, conducida por Boció Fortuna, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y excónsul general dominicano en Puerto Príncipe, Haití.
Unas 48 horas después en el mismo lugar, fueron apresados 9 haitianos indocumentados que eran transportados en una camioneta marca Nissan, conducida por su propietario, el ingeniero agrónomo Tirso Bello Orozco, miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
En ese año, Diario Libre publicó que Boció Fortuna fue destituido y acusado de traficar con haitianos y por falsificar visas.
Sin embargo, en esa época una fuente reveló a DL que por sus influencias en el Gobierno y por ser un alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana en Elías Piña, habría sido “sacado” de la investigación que abrió la Cancillería en su momento.
- Hermanas gemelas de tres meses de nacimiento mueren en fuego de vivienda
- Condenan a Leonardo Faña al pago de RD$500 mil por difamación a ministro Peralta