Portugal produce durante un mes toda su electricidad mediante energías renovables

Compartir

Según los datos de APREN, la electricidad renovable producida durante el mes de marzo ha superado la demanda de Portugal, que representó el 103,6% de la energía consumida, un valor sin igual en los últimos 40 años.

Según los datos de APREN, la electricidad renovable producida durante el mes de marzo ha superado la demanda de Portugal

Los datos que ha publicado la Asociación de Energía Renovable Portuguesa (APREN) confirman este hito histórico. La electricidad renovable producida en el mes de marzo ha superado la demanda, lo que demuestran la viabilidad del funcionamiento del sistema eléctrico, con una gran parte la energía renovable.

Representó el 103,6% de la energía consumida, lo que demuestran la viabilidad del funcionamiento del sistema eléctrico,

Durante algunas horas se requieron centrales termoeléctricas fósiles para complementar el suministro de electricidad del país luso, sin embargo, todos estos periodos fueron totalmente compensados por otros de mayor producción renovable. Concretamente el 11 de marzo se registró el máximo de 143%.

La energía hidroeléctrica y eólica representaron, respectivamente, el 55% y el 42% del consumo mensual. El resto se obtuvo a partir de biomasas y fuentes solares. La producción total de renovables en marzo también evitó la emisión de 1,8 millones de toneladas de CO2, lo que se ha traducido en un ahorro de 21 millones de euros.

Sá da Costa señala que la conquista de este último mes de marzo es un paso hacia el último objetivo de conseguir que la producción de electricidad renovable en Portugal supere la del consumo anual del país.

Según APREN, este logro es un ejemplo de lo que sucederá con más frecuencia en el futuro. Además, esperan que para 2040 la producción de electricidad renovable pueda garantizar el consumo anual total de la electricidad de Portugal.

Hacia un futuro 100% renovable

La producción total de renovables en marzo también evitó la emisión de 1,8 millones de toneladas de CO2: un ahorro de 21 millones de euros.

Sá da Costa señala que la conquista de este último mes de marzo es un paso hacia el último objetivo de conseguir que la producción de electricidad renovable en Portugal supere la del consumo anual del país. El presidente de la APERN estima en que el país vecino alcanzará esa meta antes de 2040, pero reconoce que no se sabe cuándo los portugueses conseguirán vivir exclusivamente a base de energías renovables.

“Todo depende de la evolución futura de las baterías que almacenan la energía generada. Sabemos que podemos generar grandes cantidades de energía renovable, pero de momento no tenemos forma de conservarla a largo plazo. Lo ideal sería poder utilizar las baterías en los momentos en los cuales la producción es inferior al consumo, o tener conexiones europeas lo suficiente buenas como para importar energía almacenada en otros países”.

¡Sigue leyendo para conocer la historia completa!

“De momento sigue siendo futurología, pero confía en que se trate de una cuestión de tiempo y costes: cuanto más rentable resulte la energía renovable, mayor la motivación para mejorar nuestras formas de aprovecharla”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *