Alzheimer, la memoria que se va

Compartir

Hay olvidos que ya no se pueden achacar a un despiste. No ser capaz de seguir el hilo de una conversación o guardar un objeto cotidiano y no poder encontrarlo después son señales poco halagüeñas. El alzhéimer se hace notar borrando los recuerdos más recientes pero, aunque por el momento la enfermedad no tiene cura, sí se puede ralentizar su progresión. Los pacientes con alzhéimer “recuerdan mucho mejor las cosas de su infancia, de su juventud, su primer trabajo, a sus padres o sus hermanos y lo recuerdan hasta las fases más avanzadas de la enfermedad”, explica Alba Ribas, psicóloga de la residencia de ancianos Lepant Residencial de Barcelona (España).

Los enfermos de alzhéimer “necesitan mucha calma, mucha tranquilidad y mucha rutina para estar estables a nivel emocional”, asegura Ribas.

“A veces la familia también necesita ayuda psicológica para entender la enfermedad”, apunta la experta.

“La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia. Se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos”, detalla la Organización Mundial de la Salud.

“Está muy ligada al envejecimiento y es precisamente la vejez su principal factor de riesgo. Debido al aumento de la esperanza de vida de la población, su prevalencia ha aumentado mucho en los últimos años”, señala Sagrario Manzano, coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología.

Uno de estos casos es el de Eladia, la protagonista del cortometraje “Eladia. Una sonrisa, una caricia, un beso”, dirigido por Jordi Robert, hijo de Eladia. En el corto es la voz del propio Jordi la que narra el proceso que ha vivido su madre desde que empezó a perder la memoria hasta ahora, que vive en la residencia de ancianos Lepant Residencial de Barcelona.

Alba Ribas, psicóloga de este centro asistencial de la capital de Cataluña, explica cómo es convivir con el alzhéimer en una entrevista con Efe.

— ¿Qué signos nos pueden hacer sospechar que una persona tiene la enfermedad de Alzheimer?.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *