Cómo limpiar el celular para reducir las posibilidades de contagiarse el coronavirus.
Cuando el primer caso confirmado de coronavirus llegó, las medidas de prevención comenzaron a tomar más fuerza. Desde el lavado de manos, limpiar regularmente las superficies hasta toser o estornudar tapándose con el codo o un pañuelo descartable. Sin embargo, también llegó al mundo del touch y querer cuidar los smartphones del COVID-19.
Tanto los celulares como los teclados están en constante contacto con las bacterias que se reproducen a diario cuando lo usan una o más personas. Es por eso que si se desea minimizar el riesgo de contraer coronavirus lo mejor es comenzar a realizar una limpieza.
¿Cómo desinfectar el smartphone?
Es simple, práctico y no muy costoso. Como primera medida, es comenzar con ningún tipo de líquido, solo con un poco de presión, sólo si es necesario agregar un poco de agua tibia y con jabón a la mezcla. Esto se debe hacer con un paño y hay que asegurarse el exceso de humedad alrededor de los puertos y botones que tenga el celular.
Otra de las maneras para desinfectar y limpiar los teléfonos celular es hacerlo con elementos que uno posee en los hogares y son precisamente que requieran de usos químicos. Uno de ellos esenciales son las toallitas húmedas desinfectantes antibacteriales, que estas sirven para pasarlas sobre las pantallas y así retirar los gérmenes que hay sobre ellas.
El primer paso es con una franela haciendo presión, sin agua